Autor: Legal Touch

Cuestiones a tener en cuenta en alquiler de apartamentos durante las vacaciones

España es un país referente en el sector turístico a nivel mundial. Eso es indiscutible. Como todos los sectores, el turístico ha ido evolucionando hasta el punto que actualmente se está demandando (tanto turistas españoles como internacionales) mucho más el alquiler de apartamentos/vivienda en la playa o la montaña para pasar unos días de vacaciones en familia o amigos que la típica estancia en el hotel. ¿Por qué? Muy sencillo: las vacaciones resultan más económicas y más cómodas (obviamente dependiendo de muchos factores, pero a nivel general podemos afirmar que así es)

A través del presente artículo se trata de explicar las cuestiones básicas a tener en cuenta para que esta modalidad de arrendamiento se realice conforme a la normativa vigente así como algunos aspectos importantes para evitar posibles sorpresas.

 

Supuesto Típico: Alquiler de particular a particular “particular o pareja de propietarios de una segunda vivienda que alquilan durante unos días, semanas o meses sin que ello signifique ninguna actividad profesional en el ámbito de la hostelería…”

 

Nos gustaría destacar varios puntos de suma importancia tanto para el propietario como para el inquilino:

  • Asegurarse que el apartamento es el que sale publicado en la web o tablón de anuncios: se puede solicitar al propietario un dossier fotográfico en el que aparezcan las principales estancias, accesos y vistas, así como las dotaciones o servicios, como piscina, jardín, etc. las fotos te mostrarán el estado de conservación del mobiliario y electrodomésticos
  • la señal debe constar en el contrato: lo más normal es que el propietario pida una señal para garantizar la reserva en las fechas acordadas, señal que será descontada del total a pagar. También puedes negociar la posibilidad de cancelar la reserva sin gastos en un plazo determinado en caso de que la reserva se haya hecho con tiempo de antelación. De lo contrario, lo más normal es que el propietario en caso de cancelación a última hora se quede con la señal como compensación. También comprueba que la persona beneficiaria de la transferencia o la que recibe el pago es también la que figura en el contrato como propietario.
  • fianza: si el propietario de la casa te exige fianza, pide que se detalle claramente el concepto y las condiciones de su aplicación comprueba el contrato e inventario: una vez en la casa, verifica que lo que se indica en el inventario es lo que efectivamente hay en la vivienda y comprueba el estado en que se encuentra dicho inventario. Haz saber al propietario las deficiencias o no que haya. Una vez de acuerdo, el inquilino pagará lo pactado por el alquiler descontando la señal y el arrendador entregará las llaves del apartamento.

Además del contrato, mantén guardados los emails enviados y recibidos, los folletos promocionales de la agencia inmobiliaria si los hubiera, las fotografías enviadas por el propietario o hechas por ti. Si el arrendador es el dueño de la casa, ante problemas habrá que interponer una demanda ante el juzgado de primera instancia de la localidad en la que se encuentre la vivienda. Pero si el arrendador es una agencia inmobiliaria, habrá que rellenar una hoja de reclamaciones pero si ni por esta vía se solucionan los problemas, habrá que recurrir a la vía judicial.

 

Por otra parte, en cuanto a los propietarios, es importante que tengan presente que Hacienda ya ha anunciado que vigilará de cerca la correcta declaración de los ingresos por alquiler de viviendas. Su inclusión en la Declaración en la Renta tiene varios puntos de interés que es necesario conocer para hacerlo de forma correcta.

Lo primero que debe tenerse en cuenta a la hora de declarar es que se deben declarar dos periodos claramente diferenciados en el mismo año fiscal:

  1. a) El periodo durante el que está alquilada la vivienda(se declararán los ingresos íntegros y podrán deducirse los gastos necesarios para su alquiler pero sólo en proporción a los días alquilados)
  2. b) El tiempo que la vivienda está libre y a disposición de los dueños (supondrá una renta imputada por Hacienda por poseer una segunda vivienda).

 

Desde la óptica estrictamente jurídica, hay que destacar que el punto de partida es el artículo 148.1.18° de la Constitución Española, el cual concede a las comunidades autónomas la posibilidad de asumir competencias en materia de turismo, de ahí que cada Comunidad Autónoma vaya por su cuenta. Conclusión: Exceso regulatorio

Ponemos el ejemplo de la Comunidad Valenciana, donde en el año 2009 entro en vigor el Decreto 92/2009 de 3 de Julio, que regula los arrendamientos de viviendas a turistas. Es en este Decreto en el que hay que basarse para conocer cómo queda regulada esta materia en la Co. Valenciana.

Por lo tanto, desde la firma JM ARNAU & Asociados – ubicada en Castellón – teniendo en cuenta la compleja situación actual os aconsejamos estar bien asesorados para tomar las decisiones acertadas y con ello salvaguardar los intereses de todas las partes implicadas.

 

Juan Miguel Arnau
Abogado. Socio.
JM ARNAU &Asociados / Legal Touch

Tribuna Legal Touch sobre indemnizaciones por despido

El próximo 3 de noviembre a las 18:30h en calle Recoletos nº 6 de Madrid, la Letrada y Consejera de Legal Touch,  Doña Josefa García Lorente, impartirá en Tribuna Legal Touch una conferencia sobre:

LAS NUEVAS INDEMNIZACIONES POR DESPIDO. ¿Qué ha de saber un empresario?  ¿Qué ha de saber un trabajador? Cómputo de las indemnizaciones por despido a partir de la sentencia de 14 de septiembre de 2016 del TSJUE.

Posteriormente sobre las 20h se servirá un vino Español para los asistentes y la conferenciante.

Para asistir a la conferencia sin coste alguno y debido a un aforo limitado, es necesario reservar por teléfono en el 911265180 o cumplimentando el formulario básico.

Favero y Kolschinske e ISDE os invitan a su II ‘Ciclo de Conferencias Magistrales de Diplomacia y Relaciones Internacionales’. Invitado especial BRASIL

ISDE y la firma internacional Favero y Kolschinske se complacen en invitaros a su ‘II Conferencia Magistral Diplomacia en las Relaciones Internacionales’ que tendrá lugar el próximo jueves 15 de septiembre de 2016 de 11:00 a 14:00 horas en la sede de ISDE, en C/ Recoletos nº 6 en Madrid.

En esta ocasión el país referente e invitado honorífico de este evento será Brasil.

Entre los conferenciantes, encontramos en esta 2ª edición al Excmo. Sr. D. Antonio Simões, Embajador de la República Federativa de Brasil en España, quien abordará la ponencia “La diplomacia en América latina. Representación ante organismos internacionales. Experiencias de la misión brasileña ante la ONU. Negociación de acuerdos en materia de energía y combustibles.”

Continuar leyendo

Muchos propietarios ignoran que pueden construir más plantas en sus edificios. Hoy en España hay millones de m² sin edificar por desconocimiento de la ley

El derecho de vuelo es el derecho real que atribuye la facultad de construir más plantas sobre un inmueble.

Muchos propietarios desconocen que en sus edificios es posible ejecutar este derecho de vuelo.

Un artículo publicado enwww.revistainmueble.es por la Dra. Moll demuestra que en muchas de las ciudades españolas hay millones de metros cuadrados edificables sin que los correspondientes propietarios lo sepan. Esto, es debido a que muchos propietarios desconocen la normativa sobre el derecho de vuelo y por ello ignoran que en su edifico es posible construir más plantas. Ignorar este derecho comporta una pérdida  económica muy importante para los propietarios.

La Dra. Chantal Moll, en breve publicará en www.economistjurist.es un artículo sobre esta interesante materia donde concretará el protocolo a seguir para saber si nuestro edificio es uno de los miles que hay en España susceptibles de crecer en altura. Este artículo es de especial interés para los abogados de propietarios inmobiliarios, administradores de fincas, fondos patrimoniales…

El Ministro de Justicia impondrá la Cruz de San Raimundo a nuestro consejero Alejandro Pintó Sala

Don Alejandro Pintó Sala, miembro de nuestro Consejo Consultivo, ha sido condecorado por el Gobierno de España con la Cruz de San Raimundo de Peñafort de primera clase, por los méritos contraídos en favor del derecho en su  trayectoria profesional en el ámbito de la abogacía, la formación y la edición jurídica. El Ministro de Justicia, Don Rafael Catalá, impondrá personalmente la condecoración a nuestro compañero  el próximo día 28 de julio a las 12 h en el Ministerio de Justicia. Todos los miembros de Legal Touch  estáis invitados al acto. Los que podáis asistir comunicarlo a (Miriam)  mgarcia@isdemasters.com para que os remitan la invitación.

 

Conferencia sobre diplomacia en las relaciones internacionales

Tribuna Legal Touch, junto con el despacho Favero&Kolschinske (miembro de Legal Touch), La Universidad Rey Juan Carlos y el ISDE organizaron en Madrid el pasado 30 de junio la Conferencia Magistral sobre Diplomacia en las relaciones Internacionales

En la conferencia intervinieron ponentes de prestigio internacional, en concreto las Embajadoras de Argelia y Costa Rica, respectivamente Excmas. Sras Dña Taous Feroukhi y Dña Doris Osterlof, los embajadores de Italia y Republica Dominicana, respectivamente, los Excmos. Srs Don  Stafanno Sannino y Don Anibal de Castro, el Director General de Análisis Macroeconómico y Economía Internacional del Ministerio de Economía, Ilustrísimo Sr. Don Jorge Dajani y la Letrada Doña Cyntia Favero, Directora del Master en derecho Internacional Diplomático y Consular del Isde.

Continuar leyendo

El Brexit contribuirá a incrementar la facturación de los abogados en los próximos años

La salida del Reino Unido de la UE generará un aluvión importante de dudas legales que requerirán dictámenes, novaciones contractuales y otros muchos servicios legales que contribuirán a incrementar el trabajo de los abogados

La próxima salida de la Unión Europea del Reino Unido, está empezando a generar un importante volumen de trabajo y por ello de negocio para las firmas de abogados españolas. Esta situación, recuerda en cierto modo, y salvando las distancias, a lo que sucedió en el año 2000 con el temor a las consecuencias del cambio de siglo y su representación numérica. Hay que pensar que la decisión británica no solo afecta a los ciudadanos del reino Unido que tienen bienes o residen en España, sino que también a muchos empresarios españoles que tienen relaciones económicas con empresas  británicas. Afectará especialmente a sectores tan importantes como el deportivo, turístico, comunicaciones, infraestructuras y aeronáutico, entre otros.
Esta realidad está provocando que las firmas de abogados más activas, estén creando departamentos específicos para atender dudas y dar consejo de cómo actuar ante el Brexit.
Crear un “Desk” para resolver y atender asuntos específicos, es una nueva alternativa de crecimiento en las firmas de abogados que está teniendo un éxito importante. Genera confianza frente al cliente, y los abogados integrados en esa unidad se ven obligados a especializarse en profundidad en las materias objeto del servicio especializado ofertado. Además, atender a muchos clientes de un ámbito muy preciso incrementa con rapidez el nivel de especialización y eficacia de los abogados, que cada vez trabajan con mayor rapidez en esas materias objeto de especialización.
La creación de un “Desk” es relativamente  sencillo para una firma de abogados siempre que tenga un conocimiento previo sobre la materia objeto del mismo. Una vez creado, es fundamental darlo a conocer a la cartera de clientes del despacho y celebrar algún acto abierto para que terceros igualmente tengan conocimiento de su existencia. Para este tipo de actos es muy valioso contar con el apoyo de una institución académica de prestigio ya que contribuye a incrementar la repercusión social del acto.
La creación de un “Desk” sobre el Brexit en los despachos es una decisión acertada que el mercado ya está solicitando y que generará un importante incremento de facturación para muchas firmas.  Estas y otras muchas conclusiones sobre esta materia, se evidenciaron  en los debates organizados por ISDE, sobre modelos de abogacía en España.

La firma Favero y Kolschinske e ISDE celebran su I «Conferencia Magistral Diplomacia en las Relaciones Internacionales» el próximo 30 de junio

ISDE y la firma internacional Favero y Kolschinske se complacen en invitaros a su ‘I Conferencia Magistral Diplomacia en las Relaciones Internacionales que tendrá lugar el próximo jueves 30 de junio de 2016 de 11:00 a 14:00 horas en la C/ Recoletos nº 6 en Madrid.

Inaugurará este acto el Presidente de ISDE, el Ilmo. Sr. D. Jorge Pintó Sala, quien dará la bienvenida a los asistentes, entre los que se incluirán todo tipo de altos cargos,  Embajadores, Cónsules, así como miembros representantes de los Cuerpos Diplomáticos de las diferentes Embajadas sitas en Madrid.

Cabe destacar la gran talla del conjunto de los ponentes que se darán cita en esta jornada, entre otros, el Exmo. Sr. Embajador de la República Dominicana, la Exma. Embajadora de Costa Rica, la Exma. Embajadora de Argelia,  el Exmo. Embajador de Italia y el Ilmo. Director General de Análisis Macroeconómico y Economía Internacional del Ministerio de Economía y Competitividad de España.

Entre las conferencias programadas, citar las intervenciones del Exmo. Embajador de la República Dominicana en España, D. Aníbal de Castro Rodríguez “Cómo influyen las decisiones en comercio internacional a los intereses económicos y políticos de otros estados”, así como el de la Exma. Embajadora de la República Argelina Democrática y Popular en España y Representante permanente ante la Oficina de Naciones Unidas en Viena, Dña. Taous Feroukhi, quien hablará de los asuntos políticos relacionados con la seguridad internacional, así como del cambio en el uso de la fuerza y de la coacción.

Para finalizar, clausurará este círculo de conferencias,  Doña Cynthia Favero Ballesteros, Socia Directora de la firma Favero y Kolschinske y Directora del Máster en Derecho Internacional, Diplomático y Consular, con mención de Comercio Exterior y Jurista Internacional de ISDE- URJC,quien impartirá una ponencia sobre los instrumentos internacionales de protección de la diplomacia, tras la cual se ofrecerá a todos los asistentes un vino español para que los mismos puedan disfrutarlo mientras intercambian impresiones.

Pinche aquí para tener acceso a la Programación Completa de este evento.

 

Nueva reunión del Consejo Consultivo

El pasado día 20 de Mayo, se celebró una nueva reunión del Consejo Consultivo de Legal Touch. en su sede madrileña de la calle Recoletos nº 6. La sesión se inició  a las 12 horas y finalizó a las 16 horas 30 mn. En el curso de la misma se debatió  sobre diferentes temas de orden interno. A la Sesión asistieron los siguientes miembros del Consejo; Don Félix Vidal, Doña Cynthia Favero, Don Gustavo Kolschinske, Don  Vasco Leal Cardoso, D. Pablo Siles, Don José Ignacio Sancho Varo, Don David García, Doña Josefa G Lorente, Don Jorge Pintó Sala, Don Juan José Sánchez Puig, Don Cesar Iglesias, Doña  Aurora de Elías Doral, Don Máximo  Barrientos, Don Juan Miguel Arnau y Don Fernando Abadía Jordana. Disculparon su asistencia los Consejeros Don Alejandro Pintó Sala  y Don Antonio Gómez Guiu.

 

Catalá clausura el acto de celebración del nº 200 de la revista Economist & Jurist

El pasado 26 de mayo se organizaron en Madrid unas jornadas con ocasión de la edición del número 200 de la revista jurídica Economist&Jurist, un evento que contó con la participación de personalidades como el ministro de Justicia y profesionales de renombre en el sector

Con ocasión de la edición del número 200 de Economist&Jurist, la revista jurídica especializada organizó unas jornadas en el Auditorio Pérez- Llorca inauguradas por D. Ángel Juanes Peces Vicepresidente del Tribunal Supremo y D. Jorge Pintó Sala Consejero Delegado del Grupo Difusión Jurídica.
La jornada comenzó con una ponencia sobre la aplicación de Lexnet en la Administración de Justicia, en la que intervinieron José Luis Hernández Carrión Subdirector General de Nuevas Tecnologías del ministerio de Justicia; Francisco López Director de RedAbogacía; y Frederic Ruiz Galmés Decano del Ilustre Colegio de Procuradores de Baleares y miembro del Grupo de Trabajo de Tecnologías del Consejo General de Procuradores.
En su intervención los ponentes comentaron la situación actual de la aplicación y la necesidad de que todos los operadores jurídicos se adapten a las nuevas tecnologías, además de alguno de los inconvenientes que tiene hoy en día esta aplicación, tanto para los procuradores como para los abogados, entre ellas la necesidad de que los jueces se incorporen realmente a esta aplicación o que haya un sistema único en todo el territorio español que evite tener que cambiar de aplicación en función de la comunidad autónoma en el que el operador jurídico se encuentre.
En la segunda ponencia, Jorge Navarro abogado y Socio de Molins&Silva, resolvió la incógnita que existe hoy día sobre la responsabilidad de la persona jurídica a raíz del artículo 31 bis del Código Penal así como de la jurisprudencia del Tribunal Supremo y de la última circular de la Fiscalía. Por su parte, también intervino Alain Casanovas abogado y Socio de Compliance de KPMG, quien explico los modelos de prevención que debe adoptar una empresa para evitar ser penalmente responsable. Esta materia también contó con la presencia de los socios de Pérez-Llorca  Dª Adriana de Buerba y Luis Enrique Fernández Pallarés, que trataron la manera en la que una empresa debe reaccionar por la comisión de un delito.
Para finalizar la mañana, David Muro Consultor de Marketing y Comunicación en el sector legal, abordó todas las técnicas de marketing, para captar y mantener a los clientes, además resaltó durante su intervención la importancia de  crear una imagen de marca que nos distinga en el mercado. Raúl Ochoa socio Director de Madrid en Martinez-Echevarría Perez & Ferrero Abogados, expuso de una forma práctica la actuación de los abogados procesalistas en Sala y la necesidad de técnicas de instrucción que aunque en ocasiones nos parecen secundarias, son esenciales y mejoran sustancialmente los resultados que buscamos. Manuel Camas Socio director de Gaona Abogados, cerró esta intervención con unas palabras sobre la globalización y la revolución tecnológica como cambio del modelo de trabajo de los abogados.
Durante la segunda parte de la jornada, Albert Agustinoy Socio de Cuatrecasas y responsable del área de Propiedad intelectual e industrial, Medios y Protección de datos; Joaquín Delgado Martín Magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid y; Javier López Socio de Litigation de ECIJA, expusieron de forma sobresaliente el tratamiento de los medios de pruebas digitales así como la valoración judicial de la prueba digital.
La jornada concluyó con el acto de clausura presidido por el Sr. Ministro de Justicia D. Rafael Catalá, la Fiscal General del Estado Dª Consuelo Madrigal, el Presidente del Consejo General de Procuradores D. Juan Carlos Estévez, el Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona D. Oriol Rusca Nadal, el Decano del Colegio de Abogados de Cáceres D. Carmelo Cascón, El Socio Fundador de Peréz- Llorca D. José Pedro Pérez Llorca, el Presidente del Grupo Difusión D. Alejandro Pintó Sala, el Consejero Delegado de Difusión Jurídica D. Jorge Pintó Sala, el Director General D. Juan José Sánchez Puig, y el Socio Director de Pérez–Llorca D. Pedro Pérez LLorca, entra otras autoridades.
El ministro de Justicia felicitó a Economist&Jurist por su larga trayectoria y aniversario así como su defensa de la libertad y rigurosidad, además del servicio que hace a los abogados y al resto de personal de la Administración Justicia.
________________________________________________________________________________________
Economit&Jurist es una revista jurídica especialidad fundada en el año 1992 por el abogado Don Alejandro Pintó Sala junto con un grupo de selectos letrados y firmas de abogados de Madrid y Barcelona. Alejandro es nieto e hijo de ilustres abogados y ha ejercido esta profesión durante varios lustros. Fue justamente en un período de pleno ejercicio de la abogacía cuando concibió la idea de crear una revista jurídica rotundamente práctica y, al mismo tiempo, rigurosa y exacta en el tratamiento del derecho y su aplicación. El resultado fue Economist & Jurist, cabecera que se mantiene en el liderazgo de las revistas jurídicas privadas de España desde hace más de veinticinco años.

Sobre nosotros

Legal Touch nace con la vocación de agrupar bajo su marca a firmas de abogados, economistas y consultores comprometidos con la excelencia profesional.

Nuestro objetivo es prestar, tanto a las personas jurídicas como físicas, servicios legales y de asesoramiento, en el ámbito preventivo y contencioso, en un marco nacional e internacional.

Contacto

 C/ Serrano 208. 28002 Madrid

 +34 911 080 380

 +34 915 784 570

 info@legaltouch.es


Copyright 2019 Legal Touch. Todos los derechos reservados.

Aviso Legal | Política de Cookies