La Ilma. Sra. Dña. Myriam de la Sierra y Urquijo, Presidenta de Honor de la Asociación Europea de Economía y Competitividad concedió el pasado 4 de noviembre la Medalla Europea al Mérito en el Trabajo, en reconocimiento a su trayectoria profesional, a Juan Miguel Arnau.
La solemne imposición de medallas y lazos se realizó en el trascurso de una Cena de Gala en el Hotel Westin Palace de Madrid
La presente medalla se le reconoce tras pasar la nominación propuesta al Consejo de su candidatura en reconocimiento a sus méritos, servicios relevantes a la Unión europea ya a sus extraordinarios trabajos.
Juan Miguel Arnau, inicia su trayectoria como abogado trabajando en los departamentos jurídicos de BANCO POPULAR Y BANESTO. Posteriormente forma parte del prestigioso despacho BROSETA Abogados y la empresa internacional PORCELANOSA.
Con la experiencia acreditada decide en el año 2011 fundar el despacho JM ARNAU & Asociados con oficinas en Castellón y Madrid, especializándose en la asesoría jurídica de empresas y así como la gestión de Patrimonios Familiares.
Actualmente es Socio – Director de la firma JM ARNAU & Asociados, Profesor de Derecho Mercantil del ISDE y Miembro del Consejo Rector de LEGAL TOUCH : firma internacional de Abogados y Economistas con presencia en Madrid, Barcelona y Nueva York
El pasado 4 de noviembre tuvo lugar la entrega de la “Medalla Europea al Mérito en el Trabajo” concedida por la Asociación Europea de Economía y Competitividad. Dña. Cynthia Favero, Directora del Bufete, señala u discurso su satisfacción y agradecimiento por un reconocimiento al esfuerzo de más de 25 años de trabajo.
Este reconocimiento fue otorgado a un selecto grupo de profesionales cuyas empresas lideran diferentes sectores, en reconocimiento a su compromiso con la calidad, y su capacidad de innovación y desarrollo económico a nivel internacional.
La Medalla fue otorgada por el presidente de Honor de la Asociación, Francisco López de Becerra de Solé, duque de Maqueda, en el emblemático Hotel Westin Palace de Madrid. Como maestra de ceremonias participó la prestigiosa periodista Ana García Lozano, premio Antena de Oro 2006.
Human & Brave y Legal Touch, tenemos el placer de invitarle a una jornada técnica gratuita que se celebrará el próximo 17 de noviembre a las 17:30 horas, en la que hablaremos de los principales riesgos del COMPLIANCE y su impacto en las organizaciones. También hablaremos de la nueva Norma Internacional ISO 37001 (Sistemas de Gestión Anti-soborno) publicada en octubre de este mismo año.
Queremos que sea el primero en enterarse de estos temas y por eso le invitamos a compartir con nosotros este día, en el que al final de la jornada tendrá lugar una mesa redonda donde nos gustaría que se plantearan todas las dudas e inquietudes que puedan surgir sobre este tema.
Posteriormente sobre las 19:30 horas se servirá un vino español para los asistentes y conferenciantes.
Programa:
17:30-17:45 h. Registro de asistentes
17:45 h Apertura y presentación de la Jornada Ilmo. Sr. D. Jorge Pintó
18:00-18:40 h “Identificar los riesgos de compliance»
Ponente: Don José Ignacio Sancho Varo, abogado y consultor en Human & Brave y Consejero de Legal Touch.
18:40-19:15 h “Cómo auditar los riesgos de compliance”
Ponente: Don Pablo Sotres Cruz, Responsable de Negocio de Continuidad del Negocio y auditor jefe de Bureau Veritas.
19:15-19:30 h Mesa redonda
19:30 h Vino español y clausura de la jornada.
Inscripción:
Puede inscribirse enviando un correo electrónico a la siguiente dirección:
El Pleno del Consejo General de la Abogacía Española, celebrado el pasado viernes, acordó redefinir su estrategia tecnológica que entre otras cosas implica la transición de Lexnet Abogacía hacia la plataforma del Ministerio de Justicia.
La Abogacía ha asumido su responsabilidad como actor fundamental de la Justicia y, fiel a su compromiso de modernización, desarrolló Lexnet Abogacía para ayudar a los letrados en su adaptación a la justicia digital.
Tras un año de funcionamiento con los nuevos requisitos, la Abogacía ha adoptado esta decisión al considerar que es el momento oportuno para lograr mayor eficiencia y eficacia en las comunicaciones electrónicas con los juzgados y tribunales.
El Pleno de la Abogacía valoró, entre otras cuestiones, que la homologación por el Ministerio de Justicia de las nuevas funcionalidades de Lexnet Abogacía se produce entre tres y seis meses después de haber sido diseñadas y aplicadas por el propio Ministerio, generando así ineficiencias y un elevado coste operativo en esta herramienta tecnológica. Esto ha provocado que se tuviera que remitir a los usuarios a utilizar la plataforma del Ministerio de Justicia cada vez que éste lanza una nueva funcionalidad y que muchos abogados necesitaran utilizar dos aplicaciones distintas para su comunicación con los juzgados.
Se inicia ahora un proceso de negociación con el Ministerio de Justicia para planificar y garantizar la transición de un sistema a otro. En este periodo, las decenas de miles de abogados que utilizan Lexnet Abogacía –con una media de 15.000 cada día- podrán seguir utilizando esta plataforma, que en ningún caso se desconectará hasta que este proceso finalice en los próximos meses.
Desde ese momento, el Ministerio de Justicia garantizará el funcionamiento y soporte del servicio para todos los profesionales de la Abogacía tal y como establece la Ley 18/2011 reguladora del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la Administración de Justicia.
El derecho de vuelo es el derecho real que atribuye la facultad de construir más plantas sobre un inmueble.
Muchos propietarios desconocen que en sus edificios es posible ejecutar este derecho de vuelo.
Un artículo publicado enwww.revistainmueble.es por la Dra. Moll demuestra que en muchas de las ciudades españolas hay millones de metros cuadrados edificables sin que los correspondientes propietarios lo sepan. Esto, es debido a que muchos propietarios desconocen la normativa sobre el derecho de vuelo y por ello ignoran que en su edifico es posible construir más plantas. Ignorar este derecho comporta una pérdida económica muy importante para los propietarios.
La Dra. Chantal Moll, en breve publicará en www.economistjurist.es un artículo sobre esta interesante materia donde concretará el protocolo a seguir para saber si nuestro edificio es uno de los miles que hay en España susceptibles de crecer en altura. Este artículo es de especial interés para los abogados de propietarios inmobiliarios, administradores de fincas, fondos patrimoniales…
La salida del Reino Unido de la UE generará un aluvión importante de dudas legales que requerirán dictámenes, novaciones contractuales y otros muchos servicios legales que contribuirán a incrementar el trabajo de los abogados
La próxima salida de la Unión Europea del Reino Unido, está empezando a generar un importante volumen de trabajo y por ello de negocio para las firmas de abogados españolas. Esta situación, recuerda en cierto modo, y salvando las distancias, a lo que sucedió en el año 2000 con el temor a las consecuencias del cambio de siglo y su representación numérica. Hay que pensar que la decisión británica no solo afecta a los ciudadanos del reino Unido que tienen bienes o residen en España, sino que también a muchos empresarios españoles que tienen relaciones económicas con empresas británicas. Afectará especialmente a sectores tan importantes como el deportivo, turístico, comunicaciones, infraestructuras y aeronáutico, entre otros.
Esta realidad está provocando que las firmas de abogados más activas, estén creando departamentos específicos para atender dudas y dar consejo de cómo actuar ante el Brexit.
Crear un “Desk” para resolver y atender asuntos específicos, es una nueva alternativa de crecimiento en las firmas de abogados que está teniendo un éxito importante. Genera confianza frente al cliente, y los abogados integrados en esa unidad se ven obligados a especializarse en profundidad en las materias objeto del servicio especializado ofertado. Además, atender a muchos clientes de un ámbito muy preciso incrementa con rapidez el nivel de especialización y eficacia de los abogados, que cada vez trabajan con mayor rapidez en esas materias objeto de especialización.
La creación de un “Desk” es relativamente sencillo para una firma de abogados siempre que tenga un conocimiento previo sobre la materia objeto del mismo. Una vez creado, es fundamental darlo a conocer a la cartera de clientes del despacho y celebrar algún acto abierto para que terceros igualmente tengan conocimiento de su existencia. Para este tipo de actos es muy valioso contar con el apoyo de una institución académica de prestigio ya que contribuye a incrementar la repercusión social del acto.
La creación de un “Desk” sobre el Brexit en los despachos es una decisión acertada que el mercado ya está solicitando y que generará un importante incremento de facturación para muchas firmas. Estas y otras muchas conclusiones sobre esta materia, se evidenciaron en los debates organizados por ISDE, sobre modelos de abogacía en España.
Trámites a seguir, por parte de los Sefardíes originarios de España, para obtener la nacionalidad Española por «carta de naturaleza»: 1. DEMOSTRAR LA CONDICIÓN DE SEFARDÍ ORIGINARIO DE ESPAÑA
1.1.Se debe demostrar mediante la presentación de una serie de documentación que se especifican en la ley
1.2.Certificado expedido por el Presidente de la Comisión Permanente de la Federación de Comunidades judías de España
1.3.Certificado expedido por el Presidente o cargo análogo de la comunidad judía de la zona de residencia o ciudad natal del interesado
1.4.Certificado de la autoridad rabínica competente, reconocida legalmente en el país de residencia habitual del solicitante.
1.5.Acreditación de uso del idioma ladino o “haketía” y/o pertenencia a esta comunidad
1.6.Partida de nacimiento o la “ketubah” o certificado matrimonial que demuestre su celebración según las tradiciones de Catilla.
1.7.Informe motivado por entidad competente que acredite la pertenencia de los apellidos del solicitante al linaje safardí de origen español.
1.8.Cualquier otra circunstancia que demuestre fehacientemente su condición de sefardí originario de España.
Estos certificados podrán o deberán ser complementados con otra documentación según las características concretas de cada uno de ellos.
Los certificados, acreditaciones, informes y documentos complementarios de los mismos, expedidos por entidades no españolas deberán ser, traducidos al castellano por traductor jurado y legalizados con Apostilla de la Haya o sello de legalización correspondiente
2.DEMOSTRAR VINCULACIÓN CON ESPAÑA
2.1. Certificados ( expedidos por instituciones públicas privadas reconocidas oficialmente) de estudios de historia y cultura españolas
2.2Acreditación de conocimiento del idioma ladino o “haketía”
2.3.Inclusión del peticionario o de su ascendencia directa en las listas de familias safardíes protegidas por España, a que, en relación con Egipto y Grecia, hace referencia el Decreto-ley de 29 de diciembre de 1948, o de aquellos otros que obtuvieron su naturalización por la vía especial del Real Decreto de 20 de diciembre de 1924
2.4. Parentesco de consanguineidad del solicitante con persona de las mencionadas en 2.3
2.5.Demostrar la realización de actividades, benéficas, culturales o económicas a favor de persona o instituciones españolas o a favor de instituciones que se dediquen al estudio, conservación y difusión de la cultura safardí.
2.6 Cualquier otra circunstancia que demuestre fehacientemente su especial vinculación con España.
3.DEMOSTRAR EL LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO
Aportar un certificado de nacimiento legalizado o apostillado y, en su caso, traducido al español.
4. SUPERACIÓN DE DOS PRUEBAS
4.1 Superar prueba de conocimiento básico del español
4.2 Supera prueba de conocimiento de la Constitución Española y de la realidad social y cultural española. 5. ¿ CÓMO REALIZAR LOS ANTERIORES TRÁMITES CON EFICACÍA ?
Siguiendo la ley, teniendo en cuenta las circunstancias concretas de cada caso y gestionando el proceso con el control de abogados españoles especializados en la materia. Por ello si está interesado en iniciar este trámite contacte con LEGAL TOUCH a través de cualquiera de los siguientes medios y nos pondremos en contacto con usted.
Legal Touch nace con la vocación de agrupar bajo su marca a firmas de abogados, economistas y consultores comprometidos con la excelencia profesional.
Nuestro objetivo es prestar, tanto a las personas jurídicas como físicas, servicios legales y de asesoramiento, en el ámbito preventivo y contencioso, en un marco nacional e internacional.